Desparasitaciones
Las mascotas pueden alojar parásitos que pueden afectar negativamente a su salud, incluso a veces pueden transmitirse a los seres humanos y a otros animales.
Los parásitos pueden ser internos o externos.
PARÁSITOS INTERNOS
Se localizan en pulmones, corazón, intestino o en otros órganos de nuestros animales.
PARÁSITOS EXTERNOS
Los ectoparásitos o parásitos externos incluyen una gran variedad de artrópodos de la subclase Acari (garrapatas y ácaros) y la clase Insecta (pulgas, piojos, flebotomus, mosquitos y moscas)
Los encontramos en el exterior del animal, a menudo de forma visible.
Los parásitos externos son importantes por diversas razones:
- Pueden causar lesiones cutáneas, entre las cuales son frecuentes sobreinfecciones por hongos o bacterias.
- Pueden inducir una respuesta inmunopatológica dando lugar a reacciones alérgicas.
- Pueden transmitir agentes patógenos: enfermedades vectoriales (leishmania, filaria, Thelazia…)
- Posible carácter zoonósico y ocasionar contagio a los humanos.

MI GATO, VIVE SOLO Y NO SALE NUNCA DE CASA, ¿TENGO QUE TRATARLO?
Desgraciadamente, puede haberse infectado durante el parto, la lactancia o antes de la adopción en casa y tener parásitos acantonados que se activen regularmente.
YO DESPARASITO CADA TRES MESES, ES IMPOSIBLE QUE TENGA PARÁSITOS
Es importante comprender que debido a la gran variedad de parásitos no todos los medicamentos son eficaces frente a todos los parásitos, por ello, los protocolos habituales acaban con los parásitos mas frecuentes, pero puede ser necesario realizar técnicas más complejas para la determinación de un parásito específico y adaptar el tratamiento.